Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

“Facebook at work” no compite con Linkedin

Facebook-at-work-no-compite-con-Linkedin

Durante el último mes he leído varios posts sobre la nueva apuesta de Facebook -orientada al segmento corporativo: “Facebook at work”- que señalan que esta aplicación viene a competir directamente con LinkedIn e -incluso- con Google Docs, cuando realmente pueden llegar a complementarse dentro de un esquema integrado de Comunicación Digital organizacional.

“Facebook at work” está enfocada a la implementación en un entorno empresarial, donde los colaboradores tendrán un perfil para interactuar exclusivamente con sus compañeros de trabajo; será independiente a la cuenta personal que se tiene en la popular red social (RRSS).

Es una plataforma -similar y competencia real de Yammer (Microsoft), Zyncro, GOintro o Joincube– que será de gran beneficio (igual que las demás) al implementarse de manera pensada: consciente, programada y planificada, como parte de una gestión estratégica de la Comunicación. [Seguro puede interesarte: “Redes Sociales corporativas ¿Soplar y hacer botellas?”]

Redes sociales corporativas facilitan..

RRSS como éstas facilitan la innovación, el reconocimiento, el diálogo y la colaboración entre los empleados, siempre y cuando la cultura organizacional propicie escenarios y dinámicas cuyo foco central sea el ser humano y su esencia social. Son un reflejo de la realidad corporativa, por lo que -de existir- deficiencias y carencias de cualquier índole (más allá de lo comunicacional) pueden ser peligrosa y exponencialmente amplificadas.

Si se logra una implementación efectiva, el alcance de medios como estos puede trascender el corpus organizacional y convertirse en un espacio clave para la comunicación comercial, sobre todo en áreas como B2B (pronto hablaré sobre esto).

La orientación de Linkedin es completamente distinta, es una red social para establecer/mantener contacto con profesionales y empresas/instituciones con las que se han compartido experiencias laborales o algún tipo de intereses; más que solaparse, y competir, fácilmente -como comencé diciendo- pueden complementarse dentro de un mix de comunicación digital corporativa.

También puedes leer: 7 consejos para gestionar cuentas Twitter corporativas en móviles

En DialogusCI participé como moderador en una sesión dedicada a las RRSS corporativas (resumen)

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

2 Responses

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo