fbpx

Consejos poco útiles para dar visibilidad a tu marca personal en 2025 (y cómo convertirlos en acciones concretas)

Hombre con los ojos vendados, representando la falta de claridad en la toma de decisiones al desarrollar una marca personal

Desarrollar una estrategia personal y diseñar un plan de marca personal no es sencillo. 

A menudo, nos encontramos con consejos genéricos como: “define tus valores”, “determina tu propuesta de valor” o “crea contenido de valor” que, aunque suenan bien, terminan dejando más preguntas que respuestas.

Estos tres aspectos ameritan algo más que un simple “hazlo”.

Requieren tiempo para reflexionar, consultar y, en ocasiones, colaborar con personas de confianza. Es necesario tener el coraje de tomar decisiones sobre quién eres y cómo quieres proyectarte, y luego comprometerte a poner esas ideas en práctica.

Los accionables que comparto a continuación son primeros pasos sencillos para empezar a trabajar en cada aspecto, pero es importante entender que no son los únicos. 

La construcción de tu marca personal es un proceso continuo que requiere dedicación, ajustes y evolución constante.

Define tus valores

“Define tus valores” es un consejo recurrente, pero sin una orientación clara, puede sentirse como un ejercicio abstracto. Tus valores no son solo palabras bonitas con las que te identificas; son principios que influyen en tus decisiones y en cómo actúas en diferentes contextos.

La clave está en reflexionar y asegurarte de que esos valores se reflejen en lo que haces y cómo te perciben los demás.

Accionables:

  • Reflexiona: Identifica tres momentos clave de tu vida profesional y anota los principios que guiaron tus decisiones en esas situaciones.
  • Pregunta: Consulta a colegas o personas de confianza: ¿Qué valores creen que me definen? Usa sus respuestas como un espejo para validar tu percepción.
  • Actúa: Elige uno de esos valores y tradúcelo en acciones concretas. Por ejemplo, si identificas “transparencia”, asegúrate de ser claro y honesto en tus comunicaciones esta semana.

Determina tu propuesta de valor

Hablar de propuesta de valor puede sonar técnico, pero es fundamental si quieres destacar. Tu propuesta de valor no es repetir tus habilidades; es conectar lo que sabes hacer con las necesidades de los demás. Responde preguntas clave como: ¿Qué problema resuelvo? ¿Qué me hace único?

Accionables:

  • Corto plazo: Haz una lista de tres logros importantes en tu carrera y analiza qué problema resolviste en cada caso y cómo benefició a otros.
  • Mediano plazo: Pregunta a colegas o clientes: ¿Qué es lo que más valoras de mi trabajo? Usa sus respuestas para identificar patrones y fortalecer tu propuesta.
  • Mediano plazo: Redacta tu propuesta de valor en una frase clara, como: “Ayudo a líderes a estructurar sus ideas y comunicar con impacto, generando conexiones genuinas y oportunidades estratégicas.”

Crea contenido de valor

El consejo “crea contenido de valor” se ha convertido en un cliché, porque no siempre explica qué es “valor” ni cómo identificarlo. El valor no lo defines tú, lo define tu audiencia. No se trata de publicar por publicar, sino de escuchar primero y diseñar contenido que resuelva problemas reales.

Accionables:

  • Escucha: Revisa preguntas frecuentes de tus clientes o audiencia y elige tres que puedas responder en un post o video.
  • Comparte: Diseña un recurso práctico, como una checklist o una plantilla, que tu audiencia pueda usar de inmediato.
  • Interactúa: Haz una encuesta en redes sociales para identificar qué temas les interesan más y utiliza esa información para planificar tu próximo contenido.

Reflexiona, define, acciona

La clave para dar visibilidad a tu marca personal no está en seguir consejos genéricos al pie de la letra, sino en encontrar un equilibrio entre reflexión, definición y acción.

En 2025, lo que hará la diferencia no es cuánto reflexionas, sino cuánto haces.

Haz, valida, corrige y mejora. Ahí está el verdadero juego.

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!
5 2 Votos
Calificación
guest

0 Comentarios o dudas
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Comparte esta publicación con tus conocidos

Soy consultor, mentor y conferencista de Personal Branding y Employee Advocacy. Te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

Recursos descargables

Luego de leer este contenido, contarás con la información clave para hacer o solicitar la producción de una web robusta, que refuerce tu posicionamiento y reputación, tanto online como offline.

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.