fbpx

Redefiní mi método para que más personas despeguen con su marca personal

Redefiní mi método para que más personas despegaran con su marca personal

En aquel entonces, no sabía que estaba haciendo Personal Branding. Con el tiempo, al explorar libros y blogs de expertos, enfoqué mis prácticas y desarrollé estrategias más estructuradas.

En 2012, cuando inicié mi primer programa de consultoría individual, sentí una gran satisfacción al ver cómo mi experiencia en comunicación corporativa, marketing y estrategia ayudaba a personas a transformar sus vidas personales y profesionales.

Sin embargo, enfrenté un reto significativo: solo 5 de cada 10 personas avanzaban en la implementación de sus estrategias.

De la frustración a la acción: transformación de mi método

Mi diálogo interno era claro: “No puedo responsabilizarme por quienes no se comprometen con su proyecto”. Si importar esto, algo me llevó a cuestionar mi enfoque.

Si quería cumplir plenamente mi propósito, debía cambiar.

Tomé acción:

  1. Incorporé sesiones de seguimiento mensual, que ayudaron, pero no generaron un cambio significativo.
  2. Activé un servicio de gestión de marketing y comunicación dentro de mi agencia, atrayendo participantes hacia un trabajo más práctico.

La verdadera transformación llegó cuando asumí el rol de personal trainer de marketing para personas.

Este enfoque revolucionó mis resultados.

Así me convertí en mentor de marca personal

De cada 10 personas, al menos 8 lograban avanzar en la implementación de sus estrategias, potenciando su visibilidad y desarrollando sus modelos de negocio personal.

El cambio no fue solo cuantitativo, sino también cualitativo: entendí que acompañar el proceso de marca personal requería un enfoque integral y versátil adaptado a cada persona.

Además, comencé a utilizar herramientas prácticas para potenciar el valor entregado. Desde metodologías ágiles para estructurar modelos de negocio y dinamizar estrategias personales accionables hasta inteligencia artificial para generar contenidos personalizados, enfoqué mi trabajo en empoderar a mis clientes para que avanzaran en el hacer, probaran y mejoraran su modelo de negocio o servicio personal y se empoderaran de su visibilidad y comunicación. 

La gestión de la marca personal es un proceso de innovación

A lo largo del tiempo, comprendí algo fundamental: no todas las personas asumen nuevas ideas o procesos de la misma manera.

Para muchas, el personal branding representa un proceso de innovación personal, y como cualquier innovación, enfrenta resistencias y velocidades distintas de adopción.

Aquí es donde la teoría de la curva de adopción de innovaciones de Everett Rogers me dio una clave esencial.

Rogers identificó cinco perfiles de personas según cómo enfrentan las nuevas ideas, un modelo que me permitió entender por qué algunas personas avanzan rápidamente, otras lo hacen con lentitud y algunas simplemente no actúan.

  • Los innovadores son los primeros en adoptar tecnologías como la inteligencia artificial y las automatizaciones, viendo en ellas oportunidades para diferenciarse y gestionar su visibilidad.
  • Los early adopters abrazan nuevas metodologías, plataformas y formatos de comunicación, buscando constantemente agregar valor y mantenerse un paso adelante.
  • Las mayorías tempranas actúan solo después de observar casos de éxito en su entorno. Necesitan pruebas tangibles antes de comprometerse con la gestión de su marca personal.
  • Las mayorías tardías adoptan estas prácticas únicamente cuando la presión del mercado o la falta de opciones los obliga a hacerlo.
  • Los rezagados, por su parte, evitan involucrarse, percibiendo la marca personal como una moda pasajera.

En este video te explico más en detalle cómo estos perfiles gestionan su marca personal.

Los dos primeros grupos necesitan acompañamiento puntual en procesos de reinvención o adopción de nuevas herramientas. Las mayorías, por su parte, requieren apoyo continuo desde el diseño de la estrategia hasta aspectos técnicos y de mindset.

Este marco me ayudó a ajustar mi enfoque y estrategias, entendiendo mejor las motivaciones y barreras de cada persona.

El personal branding, como cualquier innovación, no es un camino lineal, pero con el acompañamiento adecuado, es posible que cada vez más personas logren avanzar y aprovechar su potencial al máximo.

Esta perspectiva me ha permitido ampliar el impacto de mi trabajo, ayudando a profesionales no solo a alcanzar sus metas, sino también a navegar un mercado en constante evolución con confianza y claridad.

Personal Branding Lab Day ¡Ahí estuvimos!

Lo que te comparto forma parte del contenido de mi conferencia en la décima edición del Personal Branding Lab Day, celebrado en Barcelona (España) el 29 y 30 de noviembre de 2024.

Participar en este evento, en formato presencial, ha sido un hito en mi carrera profesional. No solo tuve la oportunidad de escuchar a referentes que han sido inspiración y compañía remota durante mi recorrido como consultor y mentor, como Eva Collado Durán, Guillem Recolons, Andrés Pérez Ortega y Jordi Collel, sino que también pude intercambiar visiones y experiencias en conversaciones invaluables.

Entre los aprendizajes más destacados, atesoro lo compartido con grandes profesionales como Nancy Vázquez, Alan Urbina, Nelson Emilio, Alicia Ro, Cèlia Hil, Elena Arnaiz, Mónica Mendoza, Jhony Durán, Ami Buendía, Cláudio Inácio, Paula Fernández-Ochoa, Jane Rodríguez del Tronco, Juanita Acevedo y Robert Samaniego.

Mi agradecimiento también a Magdalena Peral, Noemí Del Viso y Luis Manuel Fernández por su generosidad y aportes durante toda la cobertura de esta cita inolvidable.

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!
0 0 Votos
Calificación
guest

0 Comentarios o dudas
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Comparte esta publicación con tus conocidos

Soy consultor, mentor y conferencista de Personal Branding y Employee Advocacy. Te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

Recursos descargables

Luego de leer este contenido, contarás con la información clave para hacer o solicitar la producción de una web robusta, que refuerce tu posicionamiento y reputación, tanto online como offline.

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.