Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

4 errores de marca personal que debes evitar al emprender

4-errores-de-marca-personal

En un mundo tan cambiante como el actual, donde las personas cada día demandan más autenticidad y coherencia, un emprendedor que no muestre una marca personal potente, clara, con una visión consistente y características diferenciales solo puede esperar el fracaso en sus acciones e intentos por establecer vínculos.

Te comparto cuatro errores que debe evitar un emprendedor al momento de gestionar su marca personal.

1.- No tener claro cuáles son tus objetivos o propósito

Trabajar en base a acciones y resultados a corto plazo, no te garantizará -en ningún escenario- la sustentabilidad ni el futuro de tu proyecto.

No tener un próposito claro a mediano o largo plazo generará , sin dudas, dispersión en lo que haces, gastos innumerables de recursos y tiempo invaluable haciendo tareas que muy probablemente no contribuyen con lo que quieres.

Es necesario trazarte metas a largo plazo, cumplirlas definiendo objetivos claros que se hagan tangibles en acciones concretas que te permitan avanzar. Define a dónde quieres llegar, comprométete con alcanzarlo y a partir de ahí podrás ser realmente productivo y asertivo. No dejes a la “buena suerte” el cumplimiento de tus aspiraciones.

2.- No conocer a tus públicos

No saber quién es tu competidor, lo qué hace y cómo lo hace, no te permite diferenciarte y realmente ser una propuesta de valor que te haga atractivo, que tu proyecto, tu idea, tu propuesta sea deseable para quienes son tus potenciales clientes.

No te enfoques solo a competir con quienes hacen lo mismo que tú, puedes colaborar con ellos, ellos contigo y beneficiarse todos (en otro post hablaremos de esto).

No conocer a tus clientes, te impide saber cuáles son sus expectativas, por eso no tendrás nunca dibujado cuáles son tus necesidades en torno a procesos, herramientas y mecanismos de atención al cliente, por ejemplo; tampoco podrás diseñar estrategias con inteligencia e innovación para destacar con tu oferta, porque simplemente no estás al tanto del contexto en el cual piensas moverte.

Si no conoces a tu aliados-proveedores te perderás de conectar con quienes te puedan ayudar a impulsar ese proyecto que te motiva, con mayor fuerza; ten en cuenta que ningún emprendimiento avanza por sí solo, siempre necesitas de inversionistas o aliados con su conocimiento y experticia, lo que hace que las cosas funcionen con más rapidez y mayor eficiencia.

Lánzate a la conquista de alguien (públicos) conociéndolo, evítate un fracaso vertiginoso, por perder la capacidad para conectar y satisfacer las necesidades de quienes son tu razón de ser.

Seguro te puede interesar esta infografía sobre las 5 Ps de la Marca Personal.

3.- Caer en la trampa de la pasión

Una cosa es hacer las cosas con pasión y otra hacer lo que te apasiona. Por ejemplo, te puede apasionar mucho el beisbol pero no eres buen deportista, insistir o apostar a serlo sin contar con las condiciones, las competencias físicas ni psicológicas: será otro “tortazo” en la cara. No siempre lo que nos apasiona es a lo que nos podemos dedicar.

Pero ojo, también es un error dejar de lado lo que nos apasiona pues esa pasión podemos siempre convertirla en una herramienta si manejamos nuestras emociones con inteligencia.

Dedícate -tal vez- al periodismo deportivo, conviértete en un cronista o un blogger del beisbol, haz que esta pasión te permita conectar con clientes potenciales de tu emprendimiento. Tener claridad y manejar bien nuestras pasiones nos permitirá conectar o congeniar con otros.

El error es caer en la trampa de que solo debes dedicarte a lo que te apasiona.

Debes tener siempre presente  “Que tu Marca Personal sea esencia y no empaque”.

4.- Que no haya congruencia entre los valores personales y los de tu emprendimiento

Siendo el embajador de tu Marca Personal y de tu proyecto, la incoherencia entre lo que eres y lo que ofreces te llevará directo por el camino de la desconfianza (de los otros hacia ti), recuerda que en la actualidad los clientes-usuarios buscan beneficios claros, palpables, sostenibles y consistentes, en lo cual la transparencia-coherencia es garantía para lograrlo.

Es importante que haya consistencia entre los valores personales y los de tu emprendimiento porque al final, ese emprendimiento lo promueves y lo impulsas tú, y como principal representante debes ser la “imagen viva”, la humanización, de tu idea o proyecto.

Evita que haya un sistema de valores diferente para uno y para otro; los de tu emprendimiento pueden derivarse de los valores personales.

Eres emprendedor o tienes una empresa a la que representas ¿Qué quisieras saber con referencia a la gestión de la Marca Personal? Coméntanos para seguir compartiendo contigo y con quienes al igual que tú quieren un futuro próspero, en el que hagan lo que quieren y dónde quieren…  ¡Hablemos!

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

4 Responses

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo