Aprovechando la cercanía y el intercambio de conocimiento que podemos realizar constantemente en las redes sociales, así como la oportunidad que he tenido para compartir con colegas de todas partes del mundo; realicé por DM de Twitter la siguiente pregunta a profesionales y especialistas dedicados a la Comunicación Estratégica, en especial a lo interno de las organizaciones:
¿Por qué contratar un asesor de Comunicación Interna?
Considero que “es necesario porque es la única forma de gestionar la identidad de una organización con una visión amplia, imparcial y especializada”. A continuación nueve respuestas, percepciones distintas que se complementan, para destacar el importante rol que juega un asesor en el ámbito de la Comunicación Interna:
Susana Cáceres (Chile)
Asesora en Comunicaciones Internas. Socia directora de Internal (http://www.internal.cl)“La comunicación fluye espontáneamente, pero si no planificas, no sabes dónde irá. Diagnóstico y estrategia con mirada experta es relevante”.
Luis Díaz Meco (España)
Experto en Comunicación, docente y bloguero. Eterno aspirante a ser mejor persona http://es.linkedin.com/in/lmdiazmeco“Con la actitud adecuada, esta apuesta la agradecerán tanto los empleados (clima laboral) como la organización (productividad y resultados)”.
Enrique Alcat (España)
Director Programa Superior Dirección de Comunicación en el IE Business School. Formador en Comunicación para altos directivos y gestión de crisis. ¡Influye!“Comunicación es anticipación. Es mejor comunicar aunque sea poco que no hacerlo. Si no comunicas a tus empleados no influyes y desmotivas.
Fernando Carotta (Uruguay)
Director del Observatorio de Comunicacion Interna e Identidad Corporativa (Uruguay). Socio Director en CREAR Comunicacion.“La gravitacion e importancia de la CI en las organizaciones requiere de una gestion competente, eficaz y eficiente, en manos profesionales”.
Rosa Soto (España)
Soy Consultora en Comunicación e Imagen Pública. Ceo de Ma News & Com, la Agencia de Comunicación del Mercado Hispano.“Para ayudar a las compañías a motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial en constante cambio”.
Luis David Tobón (Colombia)
Soñador aterrizado, evolucionador de ideas, tejedor de redes, y apasionado comunicador, docente universitario, creativo especialmente con TIC.“Porque es el mediador que permite que las comunicaciones sean estrategia y uso creativo, y no sólo instrumentalización”.
Raúl Gonzalez Romero (México)
Consultor, Docente, Speaker. Director RGPROFESIONAL Comunicación Estratégica. Fundador DirComMX Comunidad de Profesionales de la Comunicación. Int. de FISEC.“La buena reputación no es cosa de magia, es resultado del trabajo de un profesional que alinea pensamientos primero hacia dentro de la org”.
Daniel Scheinsohn (Argentina)
Directivo y consultor internacional de exitosas empresas y Gobiernos. Autor de Comunicación Estratégica®. Coach de líderes, org. y equipos de Alta Dirección.“Un consultor aporta su experiencia y una mirada “más externa” despojada de los naturales intereses propios de los “juegos corporativos”.
Maximiliano Blanc (Argentina)
Lic. en Publicidad, emprendedor compulsivo, fundador de BW Comunicación Interna. Amante del running y activista la comunicación interna.“Porque dejar esa responsabilidad en alguien que no es experto finalmente será mucho mas costoso”.
¡TÚ! ¿QUÉ OPINAS? ESPERAMOS TUS COMENTARIOS
15 Responses
Todas respuestas muy válidas. Aunque muchas empresas todavía no lo ven, la CI es el pilar de las organizaciones es la forma como se motivan a los colaboradores, es la forma como se hace que ellos conozcan su empresa y despertarles sentido de pertenencia.
La otra vez discutía en Twitter con @DayanaraReyesP, @raulgonzalezrom y @gersonts al respecto…
Ciertamente, aún faltan muchas organizaciones por darse cuenta sobre la importancia de gestionar la Identidad, que es resultado de las expresiones, realidades y comportamientos de quienes conforman la principal fuente de energía de las empresas e instituciones, la GENTE.
Lo importante, como les decía a ellos, es que cada vez somos más los profesionales que estamos promoviendo activamente la Comunicación Estratégica, sobre todo a lo interno, en el ámbito empresarial, institucional, académico y hasta familiar.
Por ello debemos continuar trabajando y compartiendo, cada día más.
Gracias Naty por tu comentario…
Muy interesante lo publicado, y estoy de acuerdo con lo que indicaron.
Agregaría, además, que una gestión estratégica de las comunicaciones internas promueve y fortalece la cultura organizacional lo cual favorece la sostenibilidad del negocio.
Saludos.
¡Así es Maximiliano! Gracias por tu aporte… Un abrazo
Un artículo que muestra el tejido en red que suma. Interesante leer el pensamiento resumido de cada uno de los participantes. Un gusto haber aportado en esta wikiexperiencia. ¡Saludos para todos! Y coincido, son las relaciones, es la gente. ¡Las redes somos nosotros!
Gracias nuevamente Luis David. Un abrazo.
No hay nada como el Dircom que tiene la visión completa de las áreas estratégicas de la empresa y las hace converger en responsabilidad, eficacia y la proyección de la reputación organizacional.
¡Hola Paola! Gracias por tu comentario… Mira ¿Y cómo consideras que a lo interno de las organizaciones las Comunicaciones las apoye un asesor externo? ¡Saludos!
El consultor externo aporta recomendaciones contrastadas por experiencia . Por su capacidad para diagnosticar con objetividad la realidad
Aporta recomendaciones contrastadas por experiencia . Por su capacidad para diagnosticar con objetividad la realidad
¡Así es Lelia! Agradezco tus aportes… Un abrazo
issue managment. el departamento de comunicacion tiene un manual de comunicacion para actuar en casos q en futuro podrian estar en luz publica ,