Con tres disertaciones Venezuela dice presente en un evento que marcará un precedente en la Comunicación Corporativa a nivel regional: I Foro Latinoamericano de Comunicación Interna, a celebrarse en la ciudad de Montevideo (Uruguay) del 5 al 7 de Agosto.
En total serán 16 conferencias y cinco paneles en los que participarán más de 20 destacados profesionales y especialistas de todo el continente; encabezados por Manuel Tessi (autor de la metodología Comunicación 1A, investigador y docente) y Juan José Larrea (director del grupo y la revista DirCom).
Venezuela estará representada por la docente e investigadora Yanyn Rincón; la especialista en Comunicación Interna (CI) Lorena Ferrer; y el consultor en Comunicación Organizacional Gabriel Patrizzi; quienes compartirán sus visiones y experiencias con los temas: “La CI en organizaciones complejas”, “El diálogo necesario” y “Comunicación Interna para la gestión efectiva de Redes Sociales”, respectivamente.
El evento organizado por CREAR Comunicación y Grupo Dircom servirá también para el lanzamiento del Premio Anual sobre Mejores Prácticas de Comunicación Interna, así como para la presentación del Observatorio Latam de CI.
Para mayor información sobre esta iniciativa está disponible el sitio web (http://comunicacioninterna.com.uy) y la cuenta @ForoCILatam en la red social Twitter.
Comunicación Interna en auge
La Comunicación Interna como disciplina fundamental para la gestión y gerencia organizacional cobra mayor valor en esta parte del mundo; estudios como los realizados por la firma consultora BW Comint durante los últimos dos años en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile demuestran como los espacios, planes y acciones orientadas a profundizar los diálogos y las relaciones entre los diversos integrantes de una empresa o institución generan mayor productividad, creatividad, inteligencia y un clima favorable que redundan en mejores resultados para el negocio.
Aquí pueden conseguir más información sobre el DiagnósticoCI 2015.
En el contexto nacional grandes empresas locales y transnacionales son las que implementan una comunicación interna de forma planificada y pensada. Los tres especialistas venezolanos coinciden en que en momentos de crisis, como los que vive el país en la actualidad, la CI adquiere más importancia, porque es una herramienta clave para la gestión del cambio, motivación y retención del talento; aunada a aspectos relacionados con la remuneración y liderazgo.
Como parte de la difusión e intercambio de experiencias y conocimientos, todos los jueves en Twitter –siguiendo la etiqueta #DialogusCI– profesionales y apasionados de esta disciplina se encuentran para debatir sobre esta materia. Estos debates se realizan a las 7:30pm, hora local.
#DialogusCI cuenta con una página web (www.dialogusci.info) que compila las diversas conversaciones entabladas en esta plataforma, aportando así al aprendizaje colaborativo, esencia de la Comunicación 2.0.
Nota de prensa de Conversa C&E
4 Responses
Mucho éxito a los tres Gabriel.
Que bien!! Venezuela presente, felicidades!
Gracias Karina ¡Un abrazo! Puedes seguir los detalles en Twitter con el HT #ForoCI, durante los días del evento.