Logo azul - Gabriel Patrizzi
Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

INFOGRAFÍA: Comprendiendo a las organizaciones, de la Cultura a la Imagen

INFOGRAFÍA: Comprendiendo a las organizaciones, de la Cultura a la Imagen

Aquí les dejo una infografía que hice para visualizar la diferencia entre la cultura, identidad e imagen corporativa, y al mismo tiempo ver cómo se complementan… Sáquenle el mayor provecho.

La invitación es a copiarla, compartirla, mejorarla, comentarla ¡SALUDOS!

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

17 Responses

  1. Quedó muy bien este trabajo Gabriel. Saludos,

    Amado Fuguet

    El 03/09/2012, a las 12:44 a.m., Reflexiones Comunicacionales escribió:

    > >

  2. Es muy importante la cultura dentro de las organizaciones. De allí la percepción buena o mala que tienen los externos. Excelente Gabriel. Saludos.

    1. Es así Miguel… La cultura depende de la filosofía corporativa, metodología de trabajo y objetivos propuestos por la directiva de la empresa/institución. Y de los asesores en comunicación estratégica (ya sea como colaboradores internos o externos) depende el difundirla, promoverla y propiciarla hacia adentro -de manera clara, sencilla, coherente y continua- para que esa percepción desde afuera sea lo más parecida posible a lo establecido. LA PALABRA CLAVE: COHERENCIA

  3. Excelente ya que permite entender porque las organizaciones tienen distintas formas de influir en la percepción que se tiene de ellas, y de alguna manera determinar su propio desarrollo a pesar de algunas similitudes con otras entidades, o en sus productos. Y obviamente no solo podemos limitar estos conceptos a las organizaciones que proveen bienes y servicios, pienso que si lo extrapolamos a las sociedades en general, incluso podríamos sorprendernos con nuestra identidad, y más aún con la imagen que puedan tener de nosotros.
    Saludos.

  4. Mas apropiado imposible!!!! haciendo una vista de mi imagen (pregunte a la audiencia) ,pasando por mi identifdad, mis manifestaciones y mi mediana cultura……. entiendo como emigrante lo que esta sucediendo conmigo!!!! ME ENCANTO

    1. jejejejeje… Sí Yessy fácilmente podemos llevar lo que aquí se expresa a nuestra vida, pues somos las personas somos una organización abierta, así como las organizaciones son seres vivos…

      Gracias por tu comentario ¡Qué bueno que te haya gustado! Un abrazo…

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos

Soy consultor, mentor y conferencista de Personal Branding y Employee Advocacy. Te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!