Deyna Castellanos, la joven venezolana jugadora de fútbol que deslumbró a los fanáticos del balompié mundial durante el año pasado (y el anterior), además de mostrar calidad, estilo y madurez en el campo, puede dejar varias enseñanzas -fuera y dentro de las canchas- a quienes quieren desarrollar y posicionar su Marca Personal.
Siempre había observado aspectos de su vida que podría destacar en torno a este tema; pero fue luego de leer una entrevista que le hizo la gente de Sala de Espera, cuando identifiqué esas -que hoy comparto como- 8 lecciones de Marca Personal que podemos aprender de ella:
1.- Descubre tu talento y haz lo que te apasiona
La maracayera desde muy pequeña se esforzó por mostrarle a sus padres que sabía y quería jugar fútbol; además, creyó tanto en su talento que se aseguró que la dejaran entrar al equipo de fútbol de niños, donde jugaba su hermano. Definitivamente, solo eso que te apasiona y para lo que tienes talento te impulsará con tal ímpetu, únicamente así serás capaz de romper esquemas.
2.- Trabaja duro, la base de tu Marca Personal es tu talento
Una de las interrogantes que responde Deyna es: ¿Cómo llegó a donde está ahora? “Trabajar. Fue lo que hicimos. Llegamos a lo que llegamos a punta de puro trabajo, amor, esfuerzo y dedicación”, comenta. Y es que el talento se sustenta en el esfuerzo y la constancia; esa meta se debe convertir en tu obsesión; que pienses, actúes, vivas, respires por eso. Es necesario trabajar día a día; practicar, equivocarte, aprender, corregir y mejorar. Esfuerzo y estudio permanente para -primero- hacerlo; luego, hacerlo bien y, después, mejor que cualquiera.
3.- Haz un Plan y llévalo a la acción
El ejemplo de Deyna viene como anillo al dedo para que nos quede clara la importancia de un plan. Cuando le preguntan sobre los obstáculos encontrados en su carrera, niega haber tenido alguno; “en el plan que elaboré con mi familia los objetivos académicos, deportivos y profesionales siempre han estado muy claros”. Además, destaca la importancia de tener un foco: “tengo tantas ocupaciones que no me da tiempo de sentirme sola y extrañar muchas cosas. Siempre tengo la cabeza ocupada. Siempre tengo algo que hacer y estoy concentrada en los objetivos”.
4.- No puedes solo, siempre necesitas apoyo
Deyna -por ejemplo- no dudó nunca en seguir a su hermano Álvaro al campo de fútbol para que sus padres y su entrenador la vieran jugar; tal vez poco podría haber logrado sin el respaldo de su profesor Jorge Riera, él fue quien dijo a sus padres que se atrevieran y la dejaran perseguir su sueño: en ese momento era jugar fútbol y representar a Venezuela. Hoy, esta chama de 17 años está en otro país, jugando con jóvenes de diversas culturas, por un objetivo común que las une, para avanzar hacia el cumplimiento de sus metas personales, el de ella: jugar fútbol en Europa y ser comunicadora social.
5.- Exponte, haz lo tuyo y destaca
Es fundamental para la gestión de tu Marca Personal entender que no eres local, sino global. Formas parte de un mundo cada vez más hiperconectado, donde compartes el campo con otros “jugadores”. Exponte, haciendo lo que sabes hacer ¡Lúcete! “cómete el engramado” con seguridad, carácter y pasión, te permitirá posicionarte, diferenciarte ¡Destacar! y así ser parte del equipo, ser el elegido. Mike Krikorian, el entrenador de Deyna en FSU, dice: “vi a Deyna en el Mundial de Costa Rica. Vimos en ella a una joven muy talentosa”.
6.- Autenticidad. No olvides tus raíces
“A ella le ha ido bien. Tiene una gran personalidad, capacidad para interactuar y con esa sonrisa cautiva a todos los que le hemos dado la bienvenida a este equipo. Ella ha encajado bien aquí”, afirma su entrenador universitario. Sobre sus objetivos dice: “Primero crecer futbolísticamente, graduarse, pero nunca dejar de jugar, eso es lo bonito del fútbol”, aunque luego rectifica: “lo más bonito de mi trabajo es hacer goles, que Venezuela gane”.
7.- Humildad, haz planas con esto una y mil veces…
Juan Arango, Krikorian y Kenneth Zseremeta, director técnico de la sub-17 de Venezuela, han tenido mucha influencia sobre el desempeño de Castellanos. Ella resume sus consejos así: “lo que siempre me han dicho es simplemente que trabajara y que lo hiciera con humildad, siempre lo tengo en cuenta”. Humildad que se ve en afirmaciones como: “un equipo es un equipo y no sólo una jugadora. Somos once en la cancha”, a pesar del boom mediático que representa. Esta actitud la hizo merecedora del respeto y liderazgo dentro de la selección venezolana.
8.- No caigas en la trampa de la pasión
Lo más destacable de ella es cómo se ha planteado su futuro, no comete el error de trabajar por un solo objetivo; es feliz haciendo lo que le apasiona mientras crece y se desarrolla en otras áreas complementarias, como sus estudios universitarios. No obstante, en la actualidad tiene un claro propósito: “que todas esas niñas que nos ven en televisión digan ´no quiero jugar tenis, ni hacer ballet, yo lo que quiero es jugar fútbol´. Esa es la misión, hacer que el fútbol crezca y tenga más jugadoras”.