Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

¿Por qué los comunicadores debemos gestionar nuestra Marca Personal?

comunicadores-debemos-gestionar-nuestra-Marca-Personal

Hoy más que nunca es necesario que los comunicadores tengamos la capacidad de desarrollar nuestra Marca Personal, además de gestionarla (mediante técnicas de Branding), porque esta profesión cada vez se diversifica más; las áreas de acción corporativa e independiente ameritan una visión y competencias especializadas para aportar valor real a los proyectos con los que nos involucramos.

Años atrás todo era distinto, pues la función principal que teníamos -desde la óptica del Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas- era difundir: hacer llegar el mensaje, los datos, para que los públicos pudiesen estar informados, entretenerlos y venderles.

Hoy el mundo es más complejo y la Comunicación ha evolucionado hacia un contexto transdisciplinar y multidimensional.

Ante esta realidad -que ya no es nueva, pero que no todos reaccionamos con la misma rapidez- el buen desempeño que tengamos, así como la comprensión de nuestro rol/trabajo por parte de los demás, está en nuestras propias manos y aquí es donde el Branding Personal juega un papel fundamental.

No se trata de vendernos

No se trata de vendernos, pues al final no somos productos, además que esa “compra” no garantiza ni la recompra, ni la fidelidad, ni la valoración positiva de lo que hacemos, eso que realmente debemos buscar; simples acciones de Comunicación no bastan.

El desarrollo de nuestra Marca Personal inicia con el autoconocimiento, nos lleva a la definición de los atributos reales que representan de manera auténtica y coherente nuestra personalidad y perfil; además que nos permite determinar esas debilidades que debemos superar para dedicarnos al área que queremos.

Ejemplo ¿Tengo estas cualidades esenciales del comunicador corporativo? ¿Qué debo trabajar de manera individual para desempeñarme en esta área? Si me voy a dedicar a Comunicación Interna ¿Estoy claro que mi formación debe ser integral y constante?

Luego de este proceso intrapersonal, debemos trabajar en la identificación de los públicos objetivos, tal cual lo hacemos cuando trabajamos un proyecto corporativo, para tener claro qué se busca de nosotros, cuáles son las expectativas en el rol que desempeñamos/desempeñaremos y en función a esas relaciones y vínculos que buscamos establecer: cuáles son las acciones (más allá de los mensajes) que debemos realizar .

Seguidamente, es necesario que definamos nuestro propósito ¿Hacia dónde queremos orientarnos en función a nuestra realidad y el contexto en el que nos desempeñamos? ¿Cómo avanzar en nuestro desarrollo? Les invito a leer también: Que tu Marca Personal sea esencia y no empaque.

Por último, que es cuando se inicia la gestión del Branding Personal (que debe ser monitoreada y evaluada constantemente), definimos por cuáles medios y espacios -tanto offline como online- nos expondremos y ampliaremos el relacionamiento/networking.

Este proceso lo he sistematizado en las 5Ps de la Marca Personal (ver infografía), para aplicarlo de manera organizada, pero también flexible y así poder estructurarlo individualmente, para lograr esa comprensión y valoración de nuestro trabajo, gracias a que nosotros mismos lo tenemos bien claro, nos preparamos para obtener resultados efectivos y a que además lo comunicamos de manera sencilla.

Aplicar el Branding Personal como comunicadores nos permite generar confianza/credibilidad por lo que hacemos, hace posible nuevas oportunidades en el mundo empresarial y de los Negocios, con una clara Estrategia que parte desde nuestro ser.

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

6 Responses

  1. Muy interesante la nota ¿Por qué los comunicadores debemos gestionar nuestra Marca Personal? Destacaría la importancia de la formación constante del comunicador considerando que la Comunicación ha evolucionado hacia un contexto transdisciplinar y multidimensional que ha complejizado más esta tarea y la ha abierto a otros campos profesionales, donde el Personal Branding es clave para sobresalir y destacar entre los demás.

  2. La marca personal es la carta de presentación de cualquier persona que se dedique a la comunicación. Yo me lancé a ello hace un mes y poco y estoy empezando a ver resultados. misterhello.com me está dando una visibilidad que ni esperaba. Gracias por tu artículo. Muy interesante.

    1. Hola MisterHello, que gusto tenerte por acá. Claro, es una carta de presentación “inteligente”, que sabemos a quién y cómo se la vamos a dar. Es exponencial la visibilidad y el alcance que podemos tener, así que continúa trabajando en ella. Yo me dedico a la asesoría/consultoría en Branding Personal y constantemente veo una transformación en la gente con la que trabajo y en quienes representan sus públicos: es me llena. Gracias a ti por valorarlo y comentarlo ¿Nos leemos nuevamente? Abrazos #CONVERSA

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo