Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

Que tu Marca Personal sea esencia y no empaque

que-tu-Marca-Personal-sea-esencia-y-no-empaque

La Marca Personal vuelve a ser tema de interés para este espacio porque, a demás de ser un área del aprendizaje inagotable y con mucho que aportar a nuestro desarrollo personal/profesional, tiende a ser confundido y superficialmente puesto “en práctica” por muchas personas.

Conscientes de que la gestión de la Marca Personal apunta hacia lo que otros perciben de nosotros -ya sea en un primer contacto o en relaciones a mediano y largo plazo- entendemos la importancia que entonces tiene hablar y actuar ¡comunicar! de manera coherente, para lograr una imagen que genere credibilidad y confianza.

Por esta razón, en los ejercicios que aplico en los cursos que vengo dictando públicamente o en consultorías en torno a ello, iniciamos juntos un plan que empieza en “la persona”, porque es necesario reconocernos, luego transitamos por varios tópicos individuales que no se quedan solo en un proceso de conceptualización, de esas definiciones pasamos inmediatamente a un conjunto de acciones.

Te recomiendo también: Las 5p´s de la Marca Personal

Comunicación inteligente y pensada…

Como ya lo he dicho, una Marca Personal gestionada de manera efectiva pasa por una Comunicación inteligente + pensada + planificada. Es inteligente porque responde a circunstancias del entorno; a mí, como persona (con mi realidad: que tengo clara) y a lo que yo quiero (planes, ideas, proyectos); es pensada porque es resultado de un proceso reflexivo, reflexión que no se hace en un día, que quizás pueda llevarte semanas o meses para que logres identificar ese obstáculo que no te deja enfrentar nuevos desafíos o ese valor diferencial que le dará valor a tu propuesta; y -finalmente- es planificada porque de lo que determines surgirán una serie de tareas que deberás trazarte (con una secuencia lógica) para avanzar decididamente.

Pero volvamos al punto de mayor importancia: La Comunicación. La Comunicación es acción, no se trata de una simple conceptualización, no se trata de “empacarme” (lo más bonito e inteligente posible), no es mostrarme como un producto que está a la venta. Inicia realmente por una comunicación con nosotros mismos, tenemos que entendernos, conocernos, lograr definir nuestra esencia más íntima y auténtica, para ser concientes de lo que podemos y de lo que realmente comunicaremos.

Vender es una simple transacción, y si solo te enfocas en ello -en el resultado-, cuando busques llegar a esas definiciones que he mencionado y al propósito en lo que es el desarrollo de la Marca Personal, podemos cometer el error de quedarnos en un plano muy superficial, porque al final lo que queremos es vender.

Te invito a participar en el próximo workshop “Desarrolla tu Marca Personal”, aquí toda la información.

Lo realmente importante

Lo verdaderamente importante aquí es trabajar a lo interno, conocer mi propuesta diferencial, el sector dónde me desempeñaré, quiénes pueden representar mi competencia/aliados, saber cómo se comportan y piensan con quienes me voy a relacionar, con todo esto hacer una propuesta única, auténtica que soy yo, mi proyecto, mi idea que más que vender busca conectar, además de cautivar a otros, otros que representan un sin fin de oportunidades: relaciones, contactos, información, conocimiento, empleos, proyectos, negocios…

¿Aún crees que la Marca Personal se trata de venderte? ¿Cuál es tu opinión? Hay quienes dicen que esto es una moda ¿Estás de acuerdo?

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!
Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo