Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

Si eres multitalento ¿Cómo “se catapultan” tu negocio y marca personal?

multitalentos-negocios-marca-personal

El significado de catapulta es “máquina militar antigua para arrojar piedras o saetas”. 

Sí, suena un poco fuerte. Lo sé.

La definición moderna ¡me gusta!: mecanismo lanzador de aviones, para facilitar su despegue en plataformas…

¡Las catapultas te proyectan!, a eso me refiero.

Si tienes varios talentos, esa versatilidad te diferencia. Hará más fácil que logres un mix de características que te lleve a ser único frente a quienes hacen lo mismo que tú.

Es decir, organizando tus múltiples talentos puedes construir un modelo de negocio propio, potente e innovador. Di-fe-ren-te.

Integrar todas esas competencias que has adquirido en una propuesta de valor, como marca personal no es obligatorio, ¡pero el resultado es potente! En este mundo cambiante, cualquier habilidad extra (singular) es oro.

También tienes la opción de diversificar tu oferta (con una marca comercial adicional, por ejemplo); es decir, tener dos o más proyectos en sectores o rubros distintos, con diversas figuras. 

Te enseñaré  con ejemplos, cómo manejar diversos talentos y sacarle provecho a todos. Te explicaré las bases para construir tu propia catapulta.

Un camino y dos senderos

Puede ser que hasta ahora tu vida laboral, profesional o de negocios haya seguido un camino recto, pero llega un momento -por diversas razones- en el que te encuentras frente a una “Y”. 

Es en este punto se hace inevitable tomar una decisión de cuál vía seguir.

No puedes avanzar recurriendo a la vieja frase (venezolana) que dice “como vaya viniendo, vamos viendo”. Cuando tomas de manera consciente una ruta, maximizar tu potencial y aprovechar las oportunidades con base en tu experiencia y talento es un deber contigo. 

Esa decisión es un punto de partida para una estrategia personal, o una estrategia comercial donde tu marca personal deberá jugar un rol protagónico.

Pasa en la vida real, pasa en TNT

El siguiente ejemplo te servirá para desarrollar tu punto de partida, para luego estrategizar y dar a conocer al mundo tu aporte, ya sea de manera unificada o diversificada.

Catalina es ingeniera comercial, se especializó en marketing digital, es bilingüe (habla perfectamente inglés y español), se certificó como TRX trainer hace dos años y además es Agile Coach

La acompañé en un programa de mentoría de marketing propio; ella sentía continuamente ansiedad al no saber cómo conjugar u operar sus distintas “facetas”. Esta situación no le permitía tener tranquilidad, enfocarse, implementar y avanzar en una estrategia asertiva.

En la primera sesión surgieron estas opciones (y es lo que quiero mostrarte), y luego tocó tomar una de éstas y armar un plan con base en la decisión:

Escenario 1:

Desarrollar su marca personal conjugando todas sus competencias: consultora de marketing digital, para personal trainers y profesionales del deporte, tanto de habla hispana como inglesa. Sus habilidades como agile coach las usaría para gestión de proyectos y clientes.

Foco: Sus acciones de comunicación y relacionamiento tendrían un solo foco.

Escenario 2:

Consultora de marketing digital para emprendedores y negocios de hispanos en Estados Unidos.

Sus habilidades como agile coach las mantendría según el plan 1. Y sus conocimientos en TRX los utilizaría para dar clases en el parque de su barrio, a un grupo de vecinos. Lo hará dos días a la semana.

Foco: El marketing personal lo enfocaría en su rol principal que además le genera el 95% de sus ingresos. Y lo relacionado a la actividad física lo promocionará por Whatsapp y el grupo de Facebook que tienen en su comuna.

Escenario 3:

Se mantendría el escenario 2; pero Catalina quería aprovechar su manejo de inglés para “desengavetar” un proyecto sobre clases grupales de inglés para niñas.

Esta idea la podría materializar con una marca fantasía, aparte. La llamamos (en el ejercicio) “1,2,3 pollito inglés”.

Foco: La comunicación y visibilidad de su marca personal estaría enfocada en su rol de consultora, las clases en su barrio las controlaría bajo las dos plataformas mencionadas y este proyecto sería bajo una figura jurídica, con su ecosistema de marketing independiente.

Ninguna opción es incorrecta

Como te puedes dar cuenta son escenarios distintos que tienen implicaciones comunicacionales diferentes y por tanto estrategias diversas. 

Podrás gestionarlas en la medida que ordenes las ideas y se establezca -de manera consciente- la lógica que tendrán.

Hay dos extremos: el uno y tres. El primero podría generar un posicionamiento propio en corto tiempo, en comparación con los otros dos, porque se está enfocando todo en un propósito específico. 

El tercero implica una dispersión de energía, tiempo, dinero y recursos en varios proyectos, lo que quizás haga más lento lograr la notoriedad personal.

Ninguna de las opciones es incorrecta. Todas son válidas. Es decisión de cada quién cómo configurar sus proyectos, definir qué es prioridad e importante.

Si estás en este momento frente a la “Y”, es necesario darte el tiempo para reflexionar, identificar todos los escenarios (este ejemplo podría tener dos más) y tomar decisiones acordes a tu realidad, las capacidades que tienes y los recursos con los que cuentas.

Lo peor que puedes hacer es paralizarte una y otra vez por repetitivos bucles de análisis; no avanzar por miedo a tomar una decisión 

¿Qué es lo peor que pasaría? Que fracases, tienes que tener disposición para que esto pase. Pero teniendo una estrategia y un plan sabrás qué no dio resultado, qué puedes desechar y qué es lo que sí funciona, para continuar.

Se trata de diseñar tu propia plataforma de lanzamientos.

Busca alguien que pueda ayudarte, desde un mentor, consultor, asesor, hasta un terapeuta… junto a una visión y manera de trabajar distinta o complementaria avanzarás más rápido. 

Acertarás o te equivocarás sin seguir perdiendo tiempo ¡A DARLE!

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

2 Responses

  1. Gabriel,
    me hace demasiado sentido todo lo que escribes y me siento muy identificada. es bastante parecido a lo que estoy viviendo estos días. Seguiré tus consejos!

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo