Logo azul - Gabriel Patrizzi
Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

Para dejar una buena huella debes perseverar (basado en mi historia)

Para-dejar-una-buena-huella-debes-perseverar

Hay gente que nace con un talento natural para hablar frente a un grupo de personas o multitudes. Otros no.

Si eres de los segundos no significa que todo esté perdido, que jamás podrás compartir en público tu experiencia, talento y conocimiento.

Te toca trabajar cognitiva y emocionalmente. Prepárate en todos los sentidos; estudia cuanto sea necesario, hasta que seas cada vez mejor.

No dejes de intentarlo, pero tampoco te expongas tanto hasta quemarte. Habla, pero ante unos pocos.

Practica y controla –en la medida de lo posible– el contexto. Si paras con el objetivo de prepararte puedes cometer un peor error, porque al final la práctica continua genera maestría.

Te hablaré de mi experiencia

13 años atrás, en casa me propuse “buscar otra forma de transmitir mis conocimientos, porque no me sentía satisfecho por la manera como llevaba las clases en la Universidad”.

Me había creado expectativas que no se cumplieron. Tartamudeaba continuamente y se me olvidaban las ideas. Estaba muy ansioso y frustrado.

A las semanas, después de tanto reflexionar, tomé una  decisión: insistir. Hacer lo que tenía que hacer, para poder compartir mis conocimientos frente a audiencias de cualquier tamaño.

Me inscribí en diversos cursos durante varios meses. Algunos muy buenos; otros, demasiado malos. Participé en formaciones de oratoria y presentaciones efectivas, inteligencia emocional, técnicas teatrales para conferencistas e improvisación.

También fui a terapia y me convertí en mentee de profesionales de diversas áreas. Eso sí, nunca abandoné la posibilidad de aprender en el aula, en la práctica, te dije antes por qué.

Mi propósito de compartir conocimiento –después de mucho tiempo– sigue intacto, aunque ahora no estoy en el sector académico. Lo hago en otros espacios como conferencias, pódcasts, cursos, entrevistas, escribiendo en mi blog y otras plataformas digitales.

Algo importante. No paro de aprender y desafiarme.

Anticipación para hacerlo bien

Hoy sé que si no me preparo con anticipación, para cada nueva oportunidad, nada saldrá bien. Y es que no puedes desconectar la forma del fondo.

Debes ser responsable contigo y con cada persona que te escucha. Por ello, hace tiempo decidí que solo hablo de temas que domino y donde siento que puedo aportar algo.

Además, tengo una serie de hábitos y rituales que me permiten abordar mis disertaciones de forma correcta y llegar mejor a los demás. ¿Tienes definidos los tuyos?

Las satisfacciones llegan

Lo más satisfactorio –espero que te pase en algún momento– es escuchar y leer los agradecimientos de tus interlocutores. También ver los ojos brillar de personas, cuando dices algo en tu conferencia que les cambia su manera de ver el mundo.

Hoy le digo al Gabriel de hace 13 años que no hay nada más sabroso que ser interpelado por lo que sabes frente a otros, personas (pocas o muchas) que decidieron parar el mundo por algunos minutos o segundos con el fin de escuchar con atención lo que tienes qué decir. 

En Perú me dejaron sin palabras. Una persona que asistió a un Workshop que realicé para emprendedores y dueños de negocios, me dijo: “Gabriel es que cuando tú hablas, lo haces de una manera que contagias esperanza. Aprendí mucho de ti. Me voy motivada”.

¿Qué hubieses respondido tú? Yo solo pude sonreír y dar las gracias.

Hubiese querido grabar ese mensaje y pasárselo por PIN de Blackberry a mi yo de años atrás, ese que se encontraba frustrado en casa, preguntándose “¿De verdad me debo conformar con escribir en mi blog?.”

No hay desconexión entre forma y fondo

Para concluir, quiero comentarte que no se trata de que aprendas a hablar bien y ya. Qué modules, compartas ideas claras, hagas contacto visual y tus gestos refuercen lo que dices. Tienes también otros desafíos.

Porque son muchas las personas con buena oratoria, pero en ocasiones algunas no dicen nada.

En fin…  así como te preparas para llegar a los demás con una forma adecuada, tu fondo debe aportar, influir y persuadir. 

Es la única manera de dejar una verdadera huella (positiva) en otros.

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

2 Responses

  1. Qué buen testimonio, me encanta leer tus avances y que hoy sigues haciendo lo que te apasiona, con más fuerza y mejor preparación. Coincido con la persona que te dijo que entregas esperanza, hoy a mi, me entregas esperanza de poder pararme en una tarima y transformar vidas, dejando una huella positiva. Gracias por compartir tu historia.

    1. Hola Yuru, gracias por siempre estar y por el cariño ¡¡Sigamos!! Siempre he creído que tienes mucho que aportar a los demás, así que a darle.

      Un abrazo grande 💛

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos

Soy consultor, mentor y conferencista de Personal Branding y Employee Advocacy. Te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!