El Marketing Propio es esa visibilidad personal que debes gestionar y lograr para conseguir un puesto privilegiado en el sector donde te desenvuelves.
Ya sea porque procuras desarrollarte en el mundo corporativo, porque quieres ser referente en ese rubro, o como independiente o porque necesitas impulsar un negocio basado en tus conocimientos, experiencia y talento.
Si ese concepto te parece conocido es porque antes has leído e investigado sobre el personal branding.
Así llamo a mi modelo para desarrollar (o también potenciar) tu marca personal desde cero, que debe estar sustentada porque sí en un modelo de negocio propio, que represente una solución real para el mundo.
Marketing Propio no es un concepto abstracto. Más bien, es una práctica cotidiana. Hablo de todo ese esfuerzo que haces –de manera inteligente, pensada y planificada– para lograr mayor visibilidad y posicionarte.
Pero esa exposición y relacionamiento que buscas no puede ser el principio ni tampoco el fin. Es el resultado de un proceso que incluye una serie de definiciones como autoconocerte, trabajar y vivir la estrategia.
Estoy muy consciente, no estoy inventando la rueda. No pretendo hacerlo. Mi aporte en este caso es incluir algunos instrumentos probados a nivel global y otros creados por mí que imprimen mayor agilidad en el diseño de la estrategia y asertividad en la comunicación.
¿Por qué debes aplicarlo si tienes un modelo de negocio personal?
Aplicar el Marketing Propio si tienes un modelo de negocio personal, no es una opción.
Es la única manera de conectar con personas que necesitan lo que ofreces. Donde tu producto o servicio representa la oportunidad de un futuro mejor. Los negocios se hacen entre personas, el verdadero algoritmo es relacional y entre personas.
En la actualidad no basta la intención, no basta con ser bueno. También tienes que parecerlo y comunicarlo. Debes abrirte espacio en ese sector, territorio, nicho ¡como quieras llamarle!, donde se encuentran tus futuros clientes.
Guillem Recolons, uno de los principales referentes del Personal Branding en Iberoamérica, señaló, en el prólogo de mi libro, una verdad de nuestros tiempos: “el ruido se ha multiplicado y ahora la dificultad es destacar en medio de ese estruendo”.
Lo que sientes no es miedo
He tenido maestros extraordinarios de diversas nacionalidades, profesiones y perfiles diferentes.
Muchos de ellos me enseñaron que el miedo al fracaso, al qué dirán, a enfrentarse a lo desconocido (que muchas veces eso es digital) más que tener como origen algún trauma o fracaso del pasado, es consecuencia de la falta de orden, claridad, dirección y de un sistema de hábitos que les permita ser consecuentes, consistente y perseverantes con su proyecto.
El miedo, el desconocimiento, la procrastinación desaparecerán en la medida que apliques la estrategia. Aprovechando las herramientas disponibles y cambiando la manera como te relacionas y comunicas.
Marketing propio también es el nombre de mi libro, que contiene seis capítulos en los que te comparto mi experiencia como consultor y mentor de marca personal.
Encontrarás casos reales de personas –como tú– con las que he trabajado. No son celebridades, no gozan de fama ni del privilegio de contar con plataformas mediáticas masivas, pero lograron monetizar su experiencia, conocimiento y talento con una estrategia bien estructurada. Tú también puedes hacerlo.