Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

Recomendaciones para posicionar tu marca personal en Google

posicionamiento-google

Es cierto, puede ser que te llames “Jennifer López” y cuando te googleen te encuentren, a pesar que tu tocaya famosa genera cualquier cantidad de información a nivel global que te pueda hacer inubicable, lo cual es contraproducente para tu posicionamiento digital.

Insisto, es posible, pero nada fácil.

Necesitas investigar, tomar decisiones y accionar de manera continua, durante un buen tiempo; porque que llegues a estar en los primero resultados de búsqueda en Google, no quiere decir que será para siempre, a menos que te ocupes de que así sea.

Lo primero que debes hacer

Cerciorarte en Google cuántos resultados aparecen cuando colocas en la barra de búsqueda “tu nombre + tu apellido”.

El caso de “Pedro Pérez”, un nombre demasiado común en mi país:

Un millón 90 mil resultados de búsqueda.

Mientras que de “Jennifer López” existen -para el momento de la consulta- 121 millones de resultados:

Obvio, si en tu caso sucede lo mismo será súper complicado competir con esa cantidad de contenidos nuevos, publicaciones de larga data e información de medios con alta popularidad (sobre todo para el caso de nombres de celebridades).

¿Qué debes hacer si la combinación de tu nombre y apellido no son únicos?

Aquí va mi segunda recomendación: determina  un naming que tenga poca competencia. No tiene que ser un nombre de fantasía tipo “El bienestar de tu ser”, “Bike Coach” o “Cocina Rica”.

Tienes varias opciones:

  • Combina tus dos nombres:
    • Pedro Alejandro.
    • Jennifer Fernanda.
  • Combina tu primer nombre con tus dos apellidos:
    • Pedro Pérez-Castro.
    • Jennifer López-Cabrera.
  • Usa tu segundo nombre y tu segundo apellido:
    • Alejandro Castro.
    • Fernanda Cabrera.
  • Usa tu apodo y apellido
    • Peter Pérez.
    • Jen Cabrera.
  • Usa tu profesión/oficio y apellido o al revés
    • Auditor Pedro.
    • Pedro Auditor.

Sobre el naming para tu Marca Personal, Guillem Recolons escribió estos grandiosos aportes.

Ahora, busca el naming en Google

Revisa que tan popular es en Google, decídete por el naming que menos competencia tenga y más te guste.

En este ejemplo, “Pedro auditor” podría ser muy buena opción.

Tu decisión debe mantenerse hasta fuera de internet, porque como te conocen y recuerdan de forma offline suma o resta a tu posicionamiento online.

Pero ya va, aún no tomes la decisión, hasta verificar que dispones de ese user y dominio en “todos lados”.

Verifica la disponibilidad del user/dominio

Entra en namechk y verifica que esa denominación. Si no está disponible, vuelve al paso 2; disculpa, puede ser tedioso, pero necesario. Ya te había dicho: no es fácil.

Cambia o crea tu perfil en redes sociales y servicios web

Crea o cambia tu user en todas las plataformas digitales donde tengas un perfil.

Unifica tu nombre, debes usar el mismo en todos lados, para que lo comuniques fácilmente y además aumentes las posibilidades de recordación.

Diversifica tu presencia digital

Brand Yourself indica que para que una persona destaque en Google debe tener entre 10 y 13 presencias digitales.

¿Quéeeeeee? jajajajaja…

Una vez alguien me respondió: “Gabriel imagínate, si estoy toda enredada con mi perfil en Instagram, donde no tengo claro que publicar; ahora me dices que debo estar en 9 o 12 plataformas que ameritan atención. Es decir, debo vivir para esto”.

¡HEY! vamos a relajarnos, porque no tienen porque ser todos perfiles en redes sociales, incluye páginas web y otros servicios online que no demandan atención ni gestión continua.

Servicios como estos pueden aportar a tu posicionamiento en Google:

También puedes crear tu perfil en algunas plataformas nicho, como las siguientes:

  • Github (si eres programador o desarrollador).
  • Tripadvisor (si prestas servicios en el rubro turismo).
  • Journo portfolio (de ser redactor o periodista).
  • Behance (especial para diseñadores, artista gráficos, ilustradores, entre otros).
  • Foros y comunidades nicho.

Aquí la recomendación no es abrir perfiles por abrirlos; la idea es estar y estar bien, con una perfil completo y -en la medida de lo posible, dependiendo de la plataforma- aportar continuamente.

Deberías tener tu web personal

Si apuestas a tu talento, conocimiento y experiencia; si consideras que tienes un modelo de negocio personal que será sostenible en el tiempo, la mejor inversión que puedes hacer es tu página web propia, con un blog integrado.

Esta web debería tener un dominio propio si está en plataformas como Wix o WordPress, por mencionar alguna, invierte en el dominio de tu naming, porque estos www.tunaming.wordpress.com – www.tunaming.wix.com no suman a tu posicionamiento en los buscadores.

Crea contenidos online y offline

Para ser una marca personal creíble, confiable, que monetiza y genera contenido propio en: tus perfiles en redes sociales y blog, así como el de otros referentes/especialistas de tu sector.

Si te conviertes en un creador de contenido excepcional, construirás una reputación sólida, lo que generará que medios tradicionales como la radio, prensa y TV hagan referencia a ti o te entrevisten, además lo reseñarán en sus páginas webs. Todo esto te dará un muy buen alcance.

Siempre podrás posicionar tu marca personal en Google ¡SIN TRUCOS! con tácticas y decisiones inteligentes.

Mi última recomendación, para lograrlo es necesario porque sí:

  1. Producir contenidos continuamente 📣
  2. Perseverar 🧭
  3. Invertir tiempo y dinero en construir un ecosistema digital propio 🕥 🪙

Si necesitas trabajar en tu posicionamiento digital más allá de Google, sacarle provecho a internet para monetizar tu talento, conocimiento y experiencia, este programa de Marketing Propio podría interesarte.

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo