Desarrolla la estrategia para ganar visibilidad, posicionar y monetizar tu marca personal con este libro

¿En cuánto tiempo la gestión de tu marca personal comienza a dar resultados?

En-cuanto-tiempo-tu-marca-personal-comienza-a-generar-resultados

El tiempo que puedes tardar en ver resultados con tu marca personal depende de varios factores. La dedicación, la planificación, la estrategia que adoptes, el público al que te diriges y el sector de especialidad son algunas variables que determinarán la concreción de conversiones y reconocimiento, tarde o temprano.

Para responder la pregunta que te hizo hacer clic y no ser esquivo, te respondo de una vez. Puedes tardar de uno a cuatro años… ¡Una diferencia abismal! Lo sé, espero no desanimarte, si no todo lo contrario: desafiarte.

Por eso mientras más pronto -en tu vida productiva- descubras, desarrolles y potencies tu marca personal y un modelo de negocio propio ¡Mejor! Independientemente de como quieres vivirlo, en el rol de empleado, profesional autónomo, emprendedor, dueño de negocio, como promotor de una causa o practicante de algún oficio.

Mayor competencia, más lento. Menor, más rápido

El sector donde te desenvuelves traza la pauta. En mi pódcast “Errores que marcan” conversé con Cèlia Hil, consultora de marca personal especializada en talento sénior, quien ilustró un ejemplo que te ayudará a internalizar cómo el sector en que te desenvuelves es determinante.

“Los abogados tenían poca presencia en LinkedIn e Instagram, trabajaban más (su relacionamiento y exposición) en lo offline. Los primeros que se atrevieron a trabajar su marca personal en digital vieron un retorno rápido; comenzaron a llamarlos las radios, a buscarlos para hacer conferencias, son a quienes les hacen entrevistas en televisión y les consultan para artículos especializados en los periódicos porque –algún tiempo atráseran pocos los que gestionaban su visibilidad”, destaca. 

En ese caso es más fácil destacar, diferenciarse y comenzar a capitalizar oportunidades. Sin embargo, hay sectores que son muy masivos, donde hay un gran número de personas hablando y generando contenidos. Según Cèlia, pasa en disciplinas como el marketing o el desarrollo personal, donde cuesta mucho más abrirse un espacio y hacer escuchar tu voz.

Ella dice que la constancia te llevará a ver los primeros resultados a eso de los 12 meses. Tiempo que –considero– se irá alargando día tras día, porque en digital son cada vez más las personas que impulsan su visibilidad. Y todos compiten de tú a tú, sin importar cuántos diplomas tienen, sus años de experiencia, si realmente uno sabe más que el otro, o si un método es más efectivo que los demás.

He escuchado varias veces a Andy Stallman (autor de los libros “BrandOffOn”, “HumanOffOn” y “TOTEM”) afirmar que en internet no hay empresas chicas o grandes, sino las que se comunican bien y de manera diferenciadora, y las que no. Lo mismo pasa hoy con las personas.

Mientras, en la calle y en los espacios donde se interactúa cara a cara hay cualquier cantidad de estímulos y distractores que hacen sentir a quienes forman parte de tu audiencia algo abrumados y escépticos con los mensajes que reciben.

Acortar los tiempos es tu responsabilidad

Acortar los tiempos requerirá de tu parte orden y claridad al trazar una estrategia, inteligencia e intuición para implementar ajustes en la gestión y perseverancia en la acción.

Al iniciar destaqué conversiones para referirme a las ventas y contrataciones que puedes obtener gracias a la oferta que has creado con base en tu experiencia, talento y conocimiento; también mencioné el reconocimiento, el cual puedes ganar entre tus pares, clientes y conocidos.

Por lo tanto, el avance de tu marca personal se mide tanto en los ingresos que generas, como en la notoriedad y buena reputación que ganas con el tiempo.

En el libro #Superprofesional (2015), Alfonzo Alcantara afirma que alcanzar los objetivos profesionales, donde se puede incluir esas conversiones y el reconocimiento, puede tardar hasta dos años. 

“¿Sigues interesado en mejorar tu vida profesional?”, interpela el autor en su manuscrito.

Un territorio virgen también puede ayudarte a disminuir los tiempos, de eso y de cómo saber si la huella que dejas está siendo efectiva, te hablaré en una próxima publicación. Seguimos…

Comparte tu experiencia ¡Será un gustazo leerte!

4 Responses

  1. Muchas gracias Gabriel por tu mención y por la entrevista que me hiciste para tu podcat #ErroresQueMarcan #EQM donde hablamos del Personal Branding para séniors 😉

    Mucho éxito con tus proyectos

    Un saludo amigo desde España!!!

  2. Muy buen artículo. No dejemos de lado el Seo y el Seo offline para ayudar a hacerlo más rápido. Google estima que en aprox 90 días (con una web bien configurada SEO); contenido bajo su fórmula EAT, y siendo realmente constantes (incluso publicando post de blogs 2 veces a la semana) ya se puede posicionar en Google y responder a intenciones de búsqueda por keyword!! Es retador pero no imposible! Con clientes y mi propia marca personal ya hemos notado cambios significativos con métricas visibles en 90-120 días. El tema aquí no es velocidad sino mantenerse! Un abrazo Gabriel y felicidades por tu libro

    1. Gracias por valorar Mary, también por aportar. Como dices: “no es velocidad sino mantenerse”. Para posicionar nuestra marca personal hay que PERSEVERAR.

      UN ABRAZO GRANDE

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comparte esta publicación con tus conocidos
Siempre me ha apasionado compartir conocimiento y experiencias con personas como tú

Soy consultor en Comunicación y Marketing personal, te acompaño a diseñar y gestionar tu posicionamiento dentro y fuera de internet para lograr innumerables oportunidades.

compra mi libro "marketing propio"

Recursos descargables

Esta publicación es resultado de las entrevistas que realicé en mi pódcast “Errores que marcan”. Incluye aprendizaje y recomendaciones de 71 expertos de diversos países de Iberoamérica.

Te servirá para configurar tu sistema de valores personales, y luego lo vivas plenamente en tu modelo de negocio propio, comunicación y relacionamiento.

Te servirá de base para recabar y luego procesar toda la información que  identifiques en un proceso de escucha social (social listening), con el propósito de conocer a tu competencia, validar tu negocio o desarrollar tu estrategia de marketing.

¡Conectemos!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo