Luego que “6 libros recomendados para comunicadores organizacionales” despertara gran interés en lectores de numerosos países, hoy presento -gracias al aporte de varios especialistas en Comunicación Interna, entre los que me incluyo- nuevas recomendaciones sobre qué leer.
Estos títulos podrán ayudarles a entender mejor la dinámica actual intra-organizacional, la multidimensionalidad de los colaboradores y cómo desde nuestro ámbito de gestión podemos convertirlas en empresas/instituciones competitivas y rentables, al propiciar culturas organizacionales funcionales, fomentar nuevas formas de liderazgo en todos los niveles, espacios y procesos de aprendizaje e innovación, así como otros retos que debemos afrontar con total conocimiento/conciencia en pleno siglo XXI.
Aquí les comparto mi lista de títulos [Que he actualizado el 31 de marzo de 2022]:
Libros disponibles

"Comunicación Interna, pilar de la estrategia organizacional: planificación y nuevas tendencias para empresas y colaboradores mejor comunicados", de Susana Cáceres
Este libro aborda desde una mirada práctica y metódica el porqué gestionar la comunicación en un mundo de constante cambio, además de sistematizar la estrategia, diagnóstico y planificación de la comunicación interna. También plantea nuevas tendencias que se están utilizando para entregar los mensajes al interior de las organizaciones y empresas, dando una amplia mirada a innovadoras técnicas y prácticas en materia de campañas internas, con ejemplos y casos reales. Cómpralo aquí.

"Comunicación interna de pandemia: Casos y aprendizajes de una crisis sin precedentes", de varios autores
En un contexto VUCA extremo las exigencias comunicativas son muy altas. Entonces, ¿cómo se gestionó la comunicación interna en el peor momento de la pandemia? Esta publicación ofrece una colección de casos generada a partir de entrevistas a profesionales que estuvieron al frente de la gestión de la comunicación interna durante el estado de alarma causado por la crisis sanitaria de la COVID-19. Adquiérelo aquí.

"Cultura Organizacional", de Michael Ritter
Las empresas actualmente deben adaptarse rápidamente a cambios en los mercados y el entorno, en la mayoría de las ocasiones inesperados; la comunicación interna es clave para poder hacer este proceso lo más efectivo posible, sin traumas. El autor presenta cómo desarrollar un programa estratégico integral para que la cultura organizacional se transforme y responda de manera coherente a los nuevos tiempos.

"Comunicación Interna", de A. Brandolini y M. González

"Comunicación Interna en la práctica", de Manuel Tessi

"Imagen Corporativa en el siglo XXI", de Joan Costa
¡Todo un clásico! Es la continuación de “La Imagen de la Empresa, métodos de comunicación integral” (1977); esta versión mejora y amplía notablemente la anterior, preserva su ideario esencial, pero toma en cuenta las transformaciones actuales. Ideas, cultura, servicios, valores y conocimiento son los vectores claves que deben tomarse en cuenta para gestionar las comunicaciones integradas.

"La empresa emergente: la confianza y los desafíos de la transformación", de Rafael Echeverría
Una mirada renovadora; Hablar es crear. Las empresas tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Se destacan dos cambios: 1) una profunda modificación en la figura central de autoridad que predominó en la empresa tradicional, marcada por la sustitución de un gerente/capataz, por un gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempeño de su gente. 2) una transformación radical en el substrato emocional que definía a la empresa tradicional, que se apoyaba en el miedo; en la empresa emergente el miedo debe de ser sustituido por la confianza. Aquí lo tienes disponible.

"La imagen corporativa", de Norberto Chaves
Provee los instrumentos teóricos y formaliza los procesos prácticos de la dirección estratégica de programas de identidad corporativa. Esta nueva edición, revisada y ampliada, sigue siendo una aportación a la bibliografía profesional sobre diseño y una saludable clarificación a lo que se debe entender por imagen corporativa. Cómpralo aquí.

"Micropoderes: Comunicación Interna para empresas con futuro", de Nuria Vilanova
Presenta buenas prácticas y tendencias en la gestión de empresas, ejemplifica claramente los retos a los que han de enfrentarse las compañías que quieran sobrevivir en el siglo XXI, empleando la Comunicación Interna como su principal herramienta y valor diferencial. Lo puedes comprar aquí.
Ebooks disponibles

"!Bien hecho!", de T. Lacinack, C. Tompkins y J. Ballard
Una parábola sobre la motivación y el reconocimiento, su impacto en los resultados de la empresa. Luis Díaz-Meco, comparte en su blog un resumen más amplio de este título; pueden leerlo aquí. ¡Descarga!

"Branding Interno: una trama inteligente", de Alejandro Formanchuk
Amplía el concepto de “Comunicación Interna” y lo lleva al terreno del “Branding Interno”, con el objetivo de encontrar nuevas formas de generar y construir valor para la empresa y las personas. ¡Descarga!

Comunicación interna 2.0: un desafío cultural", de Alejandro Formanchuk
En este ebook el autor comparte algunas experiencias de trabajo, ideas y pensamientos abiertos sobre el fenómeno 2.0 en las organizaciones. ¡Descarga!

"Internal communications (inglés)", de K. Finch, C. Hansen y R. Alexander
Breve guía ilustrada, eminentemente práctica, sobre los beneficios de la Comunicación Interna en las empresas. ¡Descarga!
12 Responses
Buenas recomendaciones!!! muchas gracias! dónde se pueden conseguir los que no son e-book?
¡Hola Adriana!
Gracias a ti por valorarlo. De seguro en grandes librerías de tu país, un abrazo.
Excelentes aportes Gabriel, muchas gracias por compartirlo. Saludos
Franco estos aportes pueden seguir creciendo con la colaboración de todos, así que cuando tengas alguna info relevante sobre un título no dudes en compartirla también.
Celebro que te hayan gustado… Sé que le sacarás provecho.
SALUDOS
Hola! Les paso el link de donde descargar la versión completa del libro “Radiografía de la CI en Argentina”, que incluye los resultados del Diagnóstico CI, las conclusiones, y también 8 casos de empresas líderes del país. Que lo disfruten!: http://flip.diagnosticoci.com.ar/
Gracias por el aporte Pablo ¡Feliz tarde!
me gusta y lo necesito.